Canva, diseña y comparte
Su capacidad para compartir contenidos la convierten en un auténtico «todo en uno» digital
Cuando hablamos de Canva solemos poner el foco en sus capacidades como herramienta de diseño gráfico. Sus plantillas, herramientas, elementos, el editor de textos, etc. Pero no podemos dejar de explorar y conocer la cantidad de opciones que nos brinda una vez que hemos desarrollado nuestro producto gráfico. La facilidad con la que nos deja determinar las características (PDF, vídeo, presentación, imagen…) del elemento que vamos a descargar y compartir nos abren un impresionante abanico de posibilidades.
Una presentación, muchas soluciones
Vamos a partir de un ejemplo a partir de un producto habitual en nuestro día a día digital: una presentación breve de nuestros servicios profesionales. Podría perfectamente tratarse de un currículum vitae, una presentación de producto o servicio, un proyecto….
Para ello hemos partido de la opción presentación del inicio de Canva para luego desarrollar un diseño en el que hemos incluido:
- Textos, alguno de los cuales funcionan como enlace hacia elementos de la propia presentación o bien hacia contenidos externos.
- Fotografías e iconos que también incluyen enlaces.
- Vídeos.
- Pequeñas animaciones en iconos.
- Códigos QR con enlaces dinámicos (a WhatsApp).
- Un mapa Google Maps generado por el propio Canva y dinámico en función del soporte de visualización.
A partir de ahora se hace necesario ser consciente de las posibilidades, y limitaciones, de los diferentes tipos de soporte con los que podemos compartir nuestros contenidos. Por ejemplo sabemos que el formato PDF permite que funcionen los enlaces, pero no permite que se visualice vídeos o animaciones.
Descarga como un PDF
Podemos compartirlo (enviarlo por email, por WhatsApp, subirlo a nuestro servidor web, compartirlo en Drive, etc.). Importante: podemos subir ese PDF como un elemento destacado en nuestro perfil en LinkedIn.
- Nuestros destinatarios lo pueden imprimir en papel.
- Nuestros destinatarios lo pueden visualizar en pantalla (desde Acrobat Reader o un navegador web): funcionarían los enlaces.
Compartido como una presentación
Podemos compartirlo directamente desde el propio Canva en formato presentación en formato presencial (desde un proyector) con diferentes opciones de presentación (con notas, con pases automatizados, etc.). Puedes grabar tu presentación para luego distribuir esa grabación como si de una charla o una formación se tratara.
Compartido a partir de un enlace
Podemos compartirlo a partir de un enlace público. Nuestros destinatarios no necesitan disponer de Canva y accederían a todos nuestros contenidos (vídeos, imágenes, enlaces, etc.) desde cualquier navegador web. Este enlace puede ser usado para generar una publicación en nuestras diferentes redes sociales (y como elemento destacado en LinkedIn).
Podemos también hacerlo desde un enlace especifico compartido con otro usuario Canva lo que permitiría hacer una edición compartida.
Compartido en nuestro propio sitio web
Si dispones de un sitio web propio es sencillo insertar tu diseño que conserva todas sus capacidades multimedia (vídeo, enlaces, audio, etc.). Ver el ejemplo abajo.
Compartido como página web
Canva permite dar formato web a nuestra presentación y compartirla a partir de una URL que incluso puede ser propia (registrada en el propio Canva o en un registrador externo). Tenemos varias opciones para el formato de nuestra web. A su vez esta URL puede de nuevo ser compartida en múltiples soportes (firma del email, redes sociales, elemento destacado en nuestro perfil en LinkedIn).
Clases de Canva
Si quieres profundizar en estas o en cualquier otra opción de diseño de Canva puedes contactar conmigo para tener más información acerca de mis talleres y clases particulares de Canva.